Después de los discursos de introducción, unos conjuntos musicales españoles y marroquíes dieron ese “pistoletazo simbólico” al festival, como parte de su gira de promoción. El conjunto liderado por el vocalista marroquí Marouane Hajji fue el primero en subir al escenario y en envolver a los asistentes con unas melodías folklóricas y clásicas de Marruecos.
Le siguió el cantaor jerezano Jesús Méndez, acompañado por le guitarrista Miguel Salado y su conjunto, que después de actuar ofrecieron al público una fusión hispano-marroquí al público.
El Festival Mundial de Músicas Sacras de Fez, se celebrará del 9 de junio al día 12 del mismo mes y organizará también una serie de conferencias y actos celebrados en torno a la arquitectura y su conexión con lo sagrado y con la música. Esa conexión entre arquitectura y sagrado es uno de los pilares de esta 26º edición del festival, tal y como explica su director artístico, el francés Bruno Messina.