Es importante resaltar que la artesanía es el nuevo lujo al ser un trabajo manual, cada pieza es única, es exclusiva, y en el caso de Colombia se añade que cada técnica artesanal posee además un saber ancestral.
Por ejemplo, en la comunidad indígena Wayúu, las mujeres tejen bolsos según el Mito de la Araña, o Wale’kerü, que es una técnica parecida al croché, cuya elaboración de una pieza puede tardar hasta 20 días. O en la comunidad indígena Canaan, donde los “canastos cuatro tetas” también elaborados por sus mujeres, cuentan y representan historias como la del mico y el sapo.
En estos últimos años se ha hecho un esfuerzo para que las artesanías de Colombia innovaran, se modernizaran y diesen repuesta a los gustos actuales, y en este objetivo han jugado un papel fundamental los diseñadores y diseñadoras colombianos…